- Multitarea más directa. Permite pasar de una aplicación abierta a otra directamente sin necesidad de ninguna barra de iconos.
- Mayor integración de las aplicaciones. Microsoft ha ampliado las posibilidades de integración de las aplicaciones a través de una especie de widgets que nos permiten acceder a determinadas funciones directamente desde la pantalla principal del teléfono.
- Xbox Live. Es que no hay color con Game Center..
- Opciones avanzadas de búsqueda
- Separando lo personal de lo profesional. Outlook para Windows Phone es suficientemente flexible como para, no ya permitirnos agrupar diferentes cuentas en un mismo buzón como en iOS, sino también crear diferentes buzones accesibles desde el menú principal del teléfono para separar, por ejemplo, nuestras cuestas personales de las de trabajo.
- Grupos e integración con redes sociales y sistemas de mensajería. La integración de Windows Phone con Facebook y Messenger es extraordinaria ofreciéndonos una especie de agenda de contacto 2.0 desde donde no sólo podemos acceder a la clásica información sobre números de teléfono o direcciones de correo sino también a las últimas actualizaciones realizadas en la conocida red social o el estado de conexión en Messenger. Es posible crear grupos. El nivel de integración y unificación es tal que si tenemos hemos estado intercambiando mensajes con alguien a través de Facebook y la otra persona se desconecta de ahí pero sigue conectado en Messenger, podemos continuar simplemente pasando la conversación de un sistema a otro.
jueves, 19 de abril de 2012
Windows Phone (Mango)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario