lunes, 11 de junio de 2012

¿Qué es la gestión de memoria?

Es el elemento fundamental  para el sistema operativo ya que en función de la administración de los procesos.
  • Subdivide la memoria para hacer ejecutar varios procesos.
  • No hay políticas de planificación.
  • La página correspondiente a una dirección se puede haber trasladado a una zona de almacenamiento temporalmente.
  • Comprobar queb el proceso que intenta acceder a una dirección de memoria tiene permisos para eso.  La MMU se inicializa para cada proceso del sistema. Esto permite que cada proceso pueda usar el rango completo de direcciones lógicas (memoria virtual), ya que las conversiones de estas direcciones serán distintas para cada proceso.
  • En todos los procesos se configura la MMU para que la zona del núcleo solo se pueda acceder en modo privilegiado del procesador.
  • La configuración correspondiente al espacio de memoria del núcleo es idéntica en todos los procesos.

Dependiendo del sistema, existe gestión de memoria o no: en los sistemas monoprogramas no hay gestión de memoria y en los multiprogramas si.

Los objetivos de la gestion de memoria son:
  • Ofrecer a cada proceso un espacio lógico de memoria.
  • Proporcionar espacios de memoria muy grandes.
  • Maximizar rendimiento del sistema.
  • Dar soporte a las distintas regiones del sistema.
  • Permitir que los procesos compartan la memoria.
  • Proporcionar protección entre procesos.
  • Permite organizar la información según las necesidades del usuario.
  • Facilita la manipulación de grandes cantidades de archivos.
  • Mantiene los parámetros de usuario de cada estilo.






 http://www.slideshare.net/picadez/gestiondememoria

jueves, 3 de mayo de 2012

Malware.

Definición de Malware 
Tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.




¿Cómo entran en el móvil?
  • A través de falsas funcionalidades de una red social (habitualmente las redes sociales incluyen juegos y aplicaciones adicionales). Los atacantes crean aplicaciones falsas que incitan a su instalación.
  •  
  •  Los sitios web externos que ofrecen supuestas funcionalidades extra.
  • Al instalar aplicaciones.


Consecuencias:
 
El malware puede bloquear el sistema para que no pueda ser utilizado si no se conoce un código en concreto; deshabilita as llamadas o no permite el acceso a los datos almacenados mediante el cifrado.
Existe malware para móviles que bloquea el acceso a los datos o a ciertas funcionalidades. También puede provocar el robo de información, la búsqueda de ganancias económicas. También envían correo basura o realiza ataques de denegación de servicio. El malware envía dato como: número de teléfono, datos de la red, IMEI, etc. Además, puede recibir órdenes de servidores orientados al control de la red de dispositivos infectados. El malware incluso puede hacer que el programa al que afecta o el dispositivo entero deje de funcionar.

Protección contra los malware:

  • Mantener el dispositivo actualizado
  • Hacer uso de diferentes perfiles de usuario
  • No instalar software de repositores oficiales
  • Instalar un sistema antimalware

¿Cómo eliminar un malware?

Desinstalando la aplicación y resetear el teléfono, es decir, dejando el teléfono como viene de fábrica. El problema de esta acción, es que pierdes todos los datos almacenados en el teléfono.
La palabra malware es la abreviatura de la palabra malicious software.

jueves, 19 de abril de 2012

Windows Phone (Mango)

  1. Multitarea más directa.  Permite pasar de una aplicación abierta a otra directamente sin necesidad de ninguna barra de iconos.
  2. Mayor integración de las aplicaciones. Microsoft ha ampliado las posibilidades de integración de las aplicaciones a través de una especie de widgets que nos permiten acceder a determinadas funciones directamente desde la pantalla principal del teléfono.
  3. Xbox Live. Es que no hay color con Game Center..
  4. Opciones avanzadas de búsqueda
  5. Separando lo personal de lo profesional. Outlook para Windows Phone es suficientemente flexible como para, no ya permitirnos agrupar diferentes cuentas en un mismo buzón como en iOS, sino también crear diferentes buzones accesibles desde el menú principal del teléfono para separar, por ejemplo, nuestras cuestas personales de las de trabajo.
  6. Grupos e integración con redes sociales y sistemas de mensajería. La integración de Windows Phone con Facebook y Messenger es extraordinaria ofreciéndonos una especie de agenda de contacto 2.0 desde donde no sólo podemos acceder a la clásica información sobre números de teléfono o direcciones de correo sino también a las últimas actualizaciones realizadas en la conocida red social o el estado de conexión en Messenger. Es posible crear grupos. El nivel de integración y unificación es tal que si tenemos hemos estado intercambiando mensajes con alguien a través de Facebook y la otra persona se desconecta de ahí pero sigue conectado en Messenger, podemos continuar simplemente pasando la conversación de un sistema a otro.



Video explicativo en la pestaña de multimedia.

    domingo, 15 de abril de 2012

    Sistema BB.

    • Uso profesional como gestor de correo electrónico y agenda. Desde la cuarta versión, se puede sincronizar el dispositivo con el correo electrónico, el calendario, tareas, notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es compatible también con Lotus Notes y Novell GroupWise.
    • BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES.
    • Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también pueden crear programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a ciertas funcionalidades restringidas necesitan ser firmados digitalmente para poder ser asociados a una cuenta de desarrollador de RIM.

    IOS 5

    ·   Más de 200 nuevas características.
    ·   Ahora, cuando hay una notificación, no te interrumpe.
    ·  Notification Center, en un solo lugar combinas todos los tipos de notificaciones. Es igual que Android, bajas el panel de arriba y te salen todas tus notificaciones.
    ·  La cotización de las acciones de la app Bolsa aparece en la barra de arriba. Puedes eliminar una notificación con solo hacer clic en el botón de la “x”.
    ·   Newstand: para suscribirte a periódicos y revistas. Acuerdos con los editores más importantes, Conde Nast entre ellos.
    ·   Se ha creado un sitio en la App Store que combina periódicos y revistas, y las puedes descargar en segundo plano y leerlas off-line.
    ·  Twitter integrado dentro iOS 5. Se integra con la mayoría de las aplicaciones de iOS (YouTube, Fotos, Maps, Contactos, etc.).
    ·  Safari Reader de Mac OS X disponible en iOS 5.
    ·  Pestañas en iOS 5.
    ·  Si haces doble clic en el botón Home bloqueas la pantalla.
    ·  El botón de volumen sirve para disparar la foto.
    ·  Puedes hacer zoom con el gesto de dos dedos.
    ·  Se puede bloquear el enfoque y la exposición de la cámara en iOS 5.
    ·  Cortar, pegar y rotar integrado dentro de la app cámara.
    ·  Reducción de ojos rojos.
    ·  Mail en iOS 5 con texto en formato enriquecido.
    ·  PC Free: sincronización en online sin ordenador de por medio.
    ·  Game Center: se pueden comprar juegos directamente que te haya recomendado un amigo en Game Center.
    ·  Nuevo servicio de mensajería entre usuarios de iOS5. Gratis entre usuarios de iOS 5. Un Whats app para iOS 5.
    ·   El iMessages soporta 3G y WiFi.
    ·   Las fotos y vídeos en iMessages se envían en alta calidad.
    ·   Nueva aplicación de música para el iPad.
    ·   Patrones de vibración personalizables.
    ·   Soportará iPhone 3GS.
    ·   AirPlay Mirroring para, vía inalámbrica, visualizar cualquier cosa que el usuario haga en su iPad 2 directamente en la pantalla de un TV HD, a través del Apple TV.
    ·   Un teclado partido, extensivo a todo el sistema, para facilitar aún más la escritura en el iPad.

    jueves, 12 de abril de 2012

    Android 4.0


      • Coge lo mejor de Android 2.3 y Android 3.0
      • Nueva tipografía oficial y exclusiva denominada “Roboto”.
      • Los nuevos botones de acción visuales sustituyen a los físicos típicos .
      • Abandono de los botones deslizantes a favor de los círculos y formas flotantes que ya aparecían en Android 3.0 Honeycomb.
      • Nueva pantalla de “Favoritos” donde se añaden Widgets y accesos directos en una nueva pantalla de inicio completamente personalizada.
      • Los nuevos widgets son widgets “vivos” que están a medio camino  entre una app y los anteriores widgets.
      • Son redimensionables, permitiéndonos ajustarlo al tamaño que mejor se nos ajuste en el espacio de nuestra pantalla.
      • En la nueva pantalla de desbloqueo podremos acceder inmediatamente a funciones como la cámara o a la barra de notificaciones. En la barra de notificaciones podremos desechar avisos que no nos interesen con un simple deslizamiento del dedo. Asimismo, podremos responder por SMS a llamadas perdidas y realizar otras acciones diferentes.
      • Nuevo sistema de diccionarios para que la escritura sea más rápida y efectiva.
      • Se introduce un nuevo sistema de reconocimiento de voz que nos corrige y subraya el texto dictado en tiempo real para evitar errores de escritura en el sistema. Con un simple toque podremos ver las sugerencias de Android y corregirlo.
      • Con el nuevo sistema de reconocimiento de voz podremos dictar el texto que queramos en los idiomas que queramos y durante el tiempo que queramos.
      • Sistema que nos monitoriza todo el consumo de datos del sistema.
      • Incorpora un completo sistema para personas discapacitadas denominado “explore by touch”.
      • Cámara con enfoque contínuo, obturador sin retardo y ráfaga a la hora de capturar imágenes son sus grandes bazas. El zoom estabilizado es otra de las novedades, así como la posibilidad de realizar capturas de imagen dentro de la propia grabación de un vídeo simplemente con tocar la pantalla mientras grabamos.
      • Editor de fotos que nos permitirá introducir varios tipos de filtros dentro de las imágenes tomadas.
      • Sincronización con Google Chrome, modo “escritorio” en las webs, pestañas, lectura offline y aumento o reducción de textos e imágenes.