lunes, 5 de marzo de 2012

¿Cuál es la diferencia entre el Deep Color y el xvYCC?

El xvYCC hace referencia a la especificación IEC 61966-2-4 de la International Electrotechnical Commission, que permite aprovechar el rango completo (0 a 255) de colores del estándar RGB utilizando la habitual codificación de 8 bits para cada color primario (24 bits en total), frente al rango de 16 a 235 establecido por la precedente especificación ITU-R-BT.709.
Esta ampliación del espacio de color o "gamut" se materializa en una presentación de colores 1,8 veces superior, con la mejora de su viveza y naturalidad y una mayor riqueza de matices. Otra ventaja es la eliminación de artefactos como el "banding" (susceptible de producir bruscas transiciones entre franjas adyacentes del mismo color). Entre sus características están los óptimos degradados y el incremento de la escala de grises contenida en la gama cromática que contribuye a realzar tanto la paleta de tonalidades como el contraste dinámico de la imagen.
En cambio, el Deep Color, consiste en un algoritmo de cuantificación de 24, 30, 36 e incluso 48 bits de cada color primario, lo que permite reproducir miles de millones de colores frente a los millones que alcanza el sRGB.











No hay comentarios:

Publicar un comentario